987 209 764 info@asociacionauryn.org

Semana Cultural y Deportiva de la Asociación Auryn: “GOALS BEYOND THE FIELD”

Desde la Asociación Auryn, nos complace compartir los logros obtenidos durante la Semana Cultural y Deportiva, realizada entre el 16 y el 22 de junio de 2025. Esta iniciativa forma parte del proyecto “GOALS BEYOND THE FIELD: Empowering Youth through Sports and European Values”. La idea de poner en marcha las actividades deportivas implementadas durante la semana surgieron tras la realización de tres reuniones Ideatons con la participación de más de 30 jóvenes en los meses de abril y mayo, quienes diseñaron y planificaron las actividades deportivas de la semana.

“Goals Beyond the Field: Empowering Youth through Sports and European Values” es un proyecto europeo en el que está participando la Asociación Auryn, destacado por su enfoque innovador al integrar y combinar el trabajo sobre las Metas de la Juventud Europea (European Youth Goals) con actividades deportivas, creando una experiencia educativa y de desarrollo única para los jóvenes con menos oportunidades. El proyecto tiene un plan de acción de 12 meses, liderado por la organización turca IKOS, y respaldado por un consorcio formado por las organizaciones juveniles AURYN (España) e INTERCULTURA (Francia), y dos clubes deportivos: Çaldas Kolejliler (Turquía) y VC Strumica (Macedonia del Norte). Su objetivo es llegar directamente a 16 trabajadores juveniles/personal deportivo y a más de 320 jóvenes de zonas rurales o con un bajo nivel socioeconómico, así como a un mínimo de 230 partes interesadas de los sectores público, civil y deportivo. “Goals Beyond the Field” aspira a ser un modelo para el uso del deporte como herramienta de cambio social, impactando a cientos de jóvenes de toda Europa y creando las bases para un compromiso sostenido con la educación deportiva y el empoderamiento juvenil. Al integrar los Objetivos Europeos para la Juventud en las actividades deportivas, buscamos aumentar la reflexión sobre la dimensión europea en nuestros trabajos locales dirigidos a los jóvenes con menos oportunidades. Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea.

Semana Deportiva:

La personas jóvenes de la Asociación, acompañadas por trabajadores/as juveniles, llevaron a cabo una serie de actividades deportivas, cuyo principal objetivo fue implicar a las personas jóvenes con menos oportunidades en acciones locales que promuevan las Metas de la Juventud Europea, a través del deporte y la actividad física. Durante la semana se llevaron a cabo 5 actividades deportivas centradas en los siguientes deportes:

  • Baloncesto
  • Voleibol
  • Fútbol
  • Rugby
  • Deportes alternativos

Organización y ejecución:

Desde el inicio del proyecto, las personas jóvenes encargadas de la organización se enfocaron en contactar a más participantes, hacer difusión del proyecto, planificar la metodología de cada actividad, elaborar un listado de materiales y gestionar la reserva de espacios, que fueron cedidos por el Ayuntamiento de León.

La semana comenzó el 16 de junio, en el pabellón deportivo del CHF, donde se realizaron actividades relacionadas con el baloncesto. Se explicaron las normas del juego, la importancia de los valores deportivos y las Metas de la Juventud Europea. Para finalizar, se celebró un partido conjunto.

El 17 de junio, se visitaron las instalaciones deportivas del Hispánico, donde los participantes pudieron disfrutar de una jornada de voleibol. Tras una breve explicación sobre las normas y valores del deporte, se realizaron mini competiciones por equipos.

18 y 19 de junio fueron los días dedicados al fútbol, con una mini liga en el pabellón deportivo del CHF. Este deporte atrajo a un gran número de participantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las Metas de la Juventud Europea, fomentando el trabajo cooperativo y la deportividad.

El 20 de junio fue el turno de los deportes alternativos, donde las personas jóvenes practicaron frisbee y participaron en actividades físicas y juegos alternativos. Estas actividades promovieron no solo el ejercicio físico, sino también la cooperación y el trabajo en equipo.

Para finalizar la semana, el 21 de junio, en colaboración con el León Rugby Club, nos trasladamos a sus instalaciones en el barrio de Puente Castro. Allí, los jóvenes participaron en una sesión de formación sobre técnicas de rugby, como el lanzamiento, el ataque y el salto, mientras aprendían más sobre las Metas de la Juventud Europea.

A lo largo de la semana, además de la actividad deportiva, se realizaron sesiones de reflexión sobre las experiencias vividas, vinculando lo aprendido a los valores europeos y deportivos.

Participación:

A lo largo de la semana, 15 jóvenes estuvieron involucrados en la organización y puesta en marcha de las actividades, mientras que alrededor de 80 niños/as, adolescentes y jóvenes participaron activamente en las distintas jornadas deportivas.

Esta Semana Cultural y Deportiva ha sido un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para empoderar a la juventud y promover los valores europeos. Desde la Asociación Auryn, agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de León en la cesión de los espacios para la realización de las actividades deportivas. También agradecemos profundamente la colaboración del León Rugby Club (www.leonrugbyclub.com) y la participación y el esfuerzo de todas las personas involucradas, y esperamos seguir promoviendo proyectos que contribuyan a la inclusión y el desarrollo de la infancia, adolescencia y juventud promoviendo las Metas de la Juventud Europea.

¡Gracias a todos y todas por hacer de esta semana un éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Asociación Auryn .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Asociación Auryn.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies