50 jóvenes de toda Europa se reúnen en León para repensar el futuro de la UE en el Evento Europeo “Reimaginando Europa”
La ciudad de León ha acogido el pasado domingo 6 de julio de 2025 el Evento Europeo “Reimaginando Europa: Perspectivas Jóvenes con Visión Europea”, organizado por la Asociación Auryn con la participación de 50 jóvenes procedentes de una decena de países europeos. La cita, celebrada en la Residencia Juvenil Infanta Doña Sancha, contó con la presencia institucional de Estela López García, directora del Instituto de la Juventud de Castilla y León.

El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 40º aniversario de la entrada de España en la Unión Europea, y responde a la necesidad de repensar el modelo europeo desde una mirada joven, ante los desafíos sociales, democráticos, ambientales y económicos que atraviesa la UE en la actualidad.
Juventud europea ante una encrucijada histórica
A pesar de su creciente movilización en temas clave como el cambio climático, los derechos humanos, la justicia social o la paz, las personas jóvenes siguen estando poco representadas en los espacios de toma de decisiones. La baja participación en las elecciones europeas de 2024, especialmente entre los menores de 30 años, reflejó una preocupante desafección política.
Al mismo tiempo, Europa enfrenta retos complejos: la emergencia climática, la precariedad juvenil, la crisis de acceso a la vivienda, el auge de los discursos de odio, perdida de valores, aumento de la violencia, la desinformación, el avance de la extrema derecha y actos de violencia y genocidio como se viven en Palestina en la actualidad, junto con el proceso de ampliación de la UE con países como Ucrania o los Balcanes Occidentales. Todo ello exige reformas institucionales profundas y un modelo más inclusivo, participativo y conectado con las realidades de la juventud.

Un espacio para el diálogo y la participación activa
El Evento “Reimaginando Europa” ha sido concebido como un espacio de encuentro, reflexión y diálogo directo entre jóvenes, profesionales del ámbito juvenil y representantes institucionales. Dividido en dos bloques principales, el evento permitió:
- En un primer momento, realizar trabajos en pequeños grupos donde jóvenes y profesionales analizaron críticamente la situación actual de la UE, sus retos, oportunidades y propuestas para construir una Europa más justa, participativa y sostenible.
- En un segundo momento, se celebró un debate abierto con la intervención de Estela López García, quien compartió las iniciativas del Instituto de la Juventud de Castilla y León en materia de participación juvenil, políticas públicas y acceso a oportunidades europeas. Se abordaron temas clave como el acceso a la vivienda, la inclusión en programas europeos, la memoria democrática en la educación, y la importancia del asociacionismo juvenil.

Una Europa más cercana a su juventud
Con la organización de este evento, la Asociación Auryn ha reafirmado su compromiso con la inclusión social, la participación democrática y los valores europeos, acercando las instituciones a la ciudadanía joven y generando espacios donde escuchar sus voces, preocupaciones y propuestas. La Asociación insiste en la necesidad de que las administraciones locales se impliquen activamente en este tipo de iniciativas que conectan a la juventud con la realidad europea.

Este evento ha sido posible gracias al apoyo y cofinanciación de la Unión Europea, a través de los programas Erasmus Plus y CERV (Citizenship, Equality, Rights and Values). Dos instrumentos clave que permiten fortalecer la participación democrática, promover la ciudadanía activa y seguir construyendo una Europa más inclusiva, sostenible y democrática.


