EUROPA CIRCULAR: la juventud de Auryn se pone en marcha hacia una Europa más verde y sostenible

La Asociación Auryn ha dado comienzo oficialmente al proyecto EUROPA CIRCULAR, una iniciativa de participación juvenil cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Erasmus Plus, que se desarrollará entre el 31 de mayo de 2025 y el 27 de febrero de 2027.
Este ambicioso proyecto nace con el propósito de impulsar la participación activa, inclusiva y solidaria de la juventud en la construcción de un futuro más sostenible para Europa, promoviendo los valores de la economía circular como herramienta para el cambio social y ambiental. La iniciativa busca que los y las jóvenes sean protagonistas en la transformación de sus comunidades locales y se conviertan en agentes activos en la lucha contra la crisis climática y la desigualdad social.

¿En qué consiste el proyecto EUROPA CIRCULAR?
EUROPA CIRCULAR es una iniciativa diseñada por y para la juventud, que pretende fomentar su implicación real en la sociedad a través de experiencias comunitarias, procesos participativos, aprendizaje-servicio y dinámicas asociativas. Su enfoque combina la acción local con una mirada europea, apostando por una ciudadanía joven más consciente, solidaria y comprometida con el planeta.
El proyecto se enmarca dentro de las Metas de la Juventud Europea, especialmente en la que promueve “Una Europa verde y sostenible”. Desde esa perspectiva, busca empoderar a la juventud para que adquiera conocimientos, competencias y valores que le permitan contribuir de manera activa a la transición hacia un modelo económico y social más justo y respetuoso con el entorno.
El proyecto se articula en torno a tres grandes objetivos:
- Facilitar la participación juvenil en la vida social y comunitaria, contribuyendo a prevenir la soledad no deseada y reforzando el sentido de pertenencia y de comunidad.
- Reforzar la conciencia europea y los valores comunes de solidaridad, inclusión, respeto y sostenibilidad, favoreciendo el sentimiento de ciudadanía europea.
- Introducir y profundizar en los principios de la economía circular, ofreciendo espacios de aprendizaje teórico y experiencias prácticas para comprender sus beneficios y aplicarla en el día a día.
Primeros pasos: un curso introductorio sobre Economía Circular
El arranque del proyecto ha estado marcado por la realización de unos encuentros introductorios sobre los elementos clave de la Economía Circular, que han servido como punto de partida y formación inicial para los y las jóvenes que se están incorporando al proyecto. Estos encuentros se han llevado a cabo el 26 de septiembre y el 17 de octubre de 2025.
Durante estos encuentros, se abordaron cuestiones fundamentales como la gestión responsable de los recursos naturales, la reutilización y reparación de materiales, la reducción de residuos o el consumo consciente y sostenible. Además, se promovió un espacio de reflexión colectiva sobre el impacto de los hábitos cotidianos y el papel que puede jugar la juventud en el cambio hacia un nuevo paradigma económico.
Además de ofrecer una sólida base conceptual, ha sido una oportunidad para generar comunidad, intercambiar ideas y comenzar a definir las líneas de trabajo que guiarán las futuras acciones del proyecto.


Configurando el grupo motor de jóvenes
Paralelamente, la Asociación Auryn ha iniciado el proceso de conformación del grupo motor de jóvenes, que será el núcleo impulsor del proyecto EUROPA CIRCULAR. Este grupo está compuesto por jóvenes comprometidos y con ganas de implicarse activamente en el diseño y desarrollo de las diferentes fases del proyecto.
Lo más destacable de este grupo es su carácter abierto y flexible. Cualquier joven de la comunidad local puede sumarse en cualquier momento, aportando su visión, creatividad y energía. Se trata de un espacio participativo donde se fomenta la colaboración, el liderazgo compartido y la toma de decisiones colectivas.
El grupo motor no solo acompañará la implementación de las actividades, sino que también tendrá la oportunidad de proponer nuevas ideas, coordinar iniciativas y representar a la juventud en los distintos espacios de encuentro del proyecto, tanto a nivel local como europeo. De esta manera, el proyecto se convierte en una plataforma de aprendizaje, crecimiento personal y transformación social.

Actividades previstas
A lo largo de los casi dos años de duración de EUROPA CIRCULAR, se desarrollará un amplio abanico de acciones formativas, comunitarias y de sensibilización, todas ellas con el objetivo de acercar la economía circular y los valores europeos a la realidad juvenil. Entre las principales actividades destacan:
- Campañas de sensibilización relacionadas con el medio ambiente, el consumo responsable y el desarrollo sostenible, impulsadas y protagonizadas por jóvenes.
- Tres Eventos de Participación Juvenil que servirán como espacios de encuentro, debate e intercambio de buenas prácticas entre jóvenes de diferentes contextos.
- La implementación de la iniciativa “Jugueteando”, una juguetería social y solidaria basada en la reutilización de juguetes, que promoverá la economía circular al tiempo que ofrecerá apoyo a familias con menos recursos.
Estas actividades no solo buscan generar conocimiento, sino también propiciar experiencias transformadoras que conecten el aprendizaje con la acción y fortalezcan el tejido social juvenil.
Resultados esperados e impacto en la comunidad
A través de EUROPA CIRCULAR, se espera alcanzar un impacto significativo en distintos niveles. Algunos de los resultados previstos incluyen:
- Mayor sensibilización sobre los retos ambientales y los beneficios de adoptar prácticas sostenibles en la vida diaria.
- Prevención de la soledad no deseada entre la juventud mediante la creación de espacios de participación activa y de comunidad.
- Apoyo directo a familias con menos recursos gracias a la puesta en marcha de la iniciativa solidaria Jugueteando.
- Empoderamiento de la juventud como agente de cambio en su entorno local, capaz de liderar iniciativas innovadoras y sostenibles.
- Promoción de oportunidades laborales verdes, especialmente en sectores emergentes vinculados al reciclaje, la reparación, la reutilización o la educación ambiental.
- Desarrollo de competencias clave reconocidas a través del certificado europeo Youthpass, que avala el aprendizaje no formal adquirido durante el proyecto.
El impacto de EUROPA CIRCULAR no se limitará únicamente a los participantes directos, sino que se proyectará hacia toda la comunidad, fortaleciendo los lazos sociales, la conciencia ambiental y la cooperación entre entidades y jóvenes europeos.
Un futuro más circular, joven y europeo
EUROPA CIRCULAR es, ante todo, una invitación a la acción. Una apuesta por la juventud como motor de cambio y por la economía circular como vía para construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible.
Desde la Asociación Auryn, hacemos un llamamiento a todos los y las jóvenes que deseen formar parte de esta aventura colectiva a sumarse al grupo motor o participar en las próximas actividades. Próximamente se lanzarán nuevas convocatorias y oportunidades abiertas, que se anunciarán a través de nuestras redes sociales y canales de comunicación.
¡Comienza EUROPA CIRCULAR! La juventud toma el timón hacia una Europa más sostenible, más consciente y más comprometida con su futuro común.
EUROPA CIRCULAR es un Proyecto de Actividades de Participación Juvenil cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Erasmus Plus.
