987 209 764 info@asociacionauryn.org

Resultados del proyecto europeo de educación de personas adultas RADIO NOWHERE +: AN INCLUSION EXPERIENCE

Después de haber participado en diferentes proyectos de educación de personas adultas KA2 en el marco del Programa Erasmus Plus aprobados en otros países europeos, la Asociación Auryn ha tenido la oportunidad de desarrollar en los últimos meses, por primera vez como organización coordinadora, el proyecto RADIO NOWHERE +: AN INCLUSION EXPERIENCE en el ámbito de la educación de personas adultas con un impacto positivo y con unos resultados gratificantes, generando conocimiento y oportunidades de inclusión y participación en el ámbito de la educación de personas adultas.

La motivación para la puesta en marcha de este proyecto surgió de la necesidad de dar visibilidad a las distintas culturas representadas en nuestra sociedad, normalizando la diversidad y abriendo vías de participación a colectivos infrarrepresentados a fin de fomentar su integración social. Detectamos la necesidad de contrarrestar de forma educativa y a través de la sensibilización social, la radicalización de pequeños sectores de la sociedad, de la que hemos sido testigos, animados por partidos de ultraderecha que criminalizan a los colectivos migrantes, culpabilizándoles de la falta de trabajo, de la criminalidad y de la degradación del patrimonio, y que acaban desembocando en actitudes xenófobas y racistas. Abordamos la necesidad combatir las fake news a través de la alfabetización mediática.

Con este proyecto RADIO NOWHERE +: AN INCLUSION EXPERIENCE fomentamos, en especial a través de planteamientos integrados e innovadores, la igualdad de oportunidades de personas adultas en desventaja social y con menos oportunidades. Los objetivos concretos que esperábamos alcanzar eran:

1.           Mejorar las competencias de educadores y educadoras en el ámbito de la educación de personas adultas para trabajar temas de inclusión social a través de la radio, la gastronomía y la diversidad cultural.

2.           Investigar sobre la realidad local.

3.           Fomentar la intercomprensión y la diversidad cultural.

4.           Promover la alfabetización mediática.

5.           Dar a conocer buenas prácticas de inclusión de personas migrantes.

6.           Visibilizar y dar voz a las diferentes culturas presentes en nuestras ciudades.

7.           Fomentar y desarrollar la interculturalidad a través de los eventos/festividades de diferentes culturas, la gastronomía y la radio.

8.           Convertir nuestras radios en plataformas de referencia que inviten a la participación a colectivos infrarrepresentados en la sociedad y a fomentar la interculturalidad.

9.           Promover la participación ciudadana activa en las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024.

10.         Promover el Programa Erasmus Plus.

Con la implementación de este proyecto RADIO NOWHERE +: AN INCLUSION EXPERIENCE desarrollamos las siguientes actividades:

•             2 Actividades de cooperación:

  • Reunión inicial – KICK-OFF MEETING – en León (España) en el mes de febrero de 2024
  • Reunión de Evaluación Final – FINAL MEETING – en Terrassa (España) en el mes de enero de 2025.

•             3 Actividades de formación/aprendizaje sobre:

–             Alfabetización mediática y participación inclusiva a través de la radio en la ciudad de Altamura (Italia) en el mes de junio de 2024.

–             Desarrollo de la competencia intercultural a través de la gastronomía como canal para promover la diversidad y la interculturalidad en la ciudad de Rennes (Francia) en el mes de noviembre de 2024.

–             Técnicas y Herramientas de dinamización grupal y comunitaria para favorecer el aprendizaje intercultural en la ciudad de León (España) en el mes de diciembre de 2024.

•             Actividades locales: Podcasts, Acciones INCLUISVE EUROPE y Acciones/Eventos de promoción de la diversidad cultural. Con el proyecto se grabaron más de 40 podcast con la participación en su gran mayoría de colectivos infrarrepresentados en la sociedad y fomentando así la interculturalidad y la inclusión social.

A la hora de hablar de Resultados los resultados concretos del proyecto podemos distinguir:

Resultados cualitativos

•             En los/as educadores/as se ha producido un incremento de sus competencias.

•             Los colectivos con menos oportunidades y en ocasiones discriminados con los que se ha intervenido en el proyecto se han podido sentir empoderados, escuchados y visibilizados, generando un impacto positivo en ellos y en la sociedad.

•             Mejora del trabajo en red de las organizaciones con la comunidad local.

•             Impacto positivo de la interculturalidad en las organizaciones y en las comunidades locales, al escuchar los podcast, participar en las acciones interculturales y en las actividades de difusión de los programas europeos.

Resultados cuantitativos

–             Podcasts producidos en la radio de cada socio en colaboración con diferentes colectivos minoritarios de cada realidad local:  Estaban previstos al menos 6 podcast por cada socio, pero se superó ampliamente este número, al lograr que la radio fuera una herramienta atractiva para los y las participantes y que demandaran el poder grabar más podcast. Se grabaron más del doble de los podcasts previstos.

–             Podcast sobre las Elecciones Europeas: 1 por cada socio.

–             Acciones INCLUISVE EUROPE: 3 por cada socio

–             Acciones/Eventos de promoción de la diversidad cultural: 3 por cada socio.

Además, todos los resultados y materiales generados por el proyecto tienen un acceso abierto sin ningún tipo de limitación. A través de los siguientes enlaces de cada uno de los espacios web/online que tienen las entidades socias en el proyecto se puede acceder a los diferentes podcast generados con el proyecto:

RESULTADOS, DIFUSIÓN Y PODCAST PUBLICADOS EN LOS ESPACIOS VIRTUALES DE LA ORGANIZACION PUGLIA A LÀ BREIZH (FRANCIA)

https://nowhereplusinterculturel.lepodcast.fr/

https://puglia-a-la-breizh.jimdofree.com/radio-en-ninguna-parte/

https://www.facebook.com/PABeurope

RESULTADOS, DIFUSIÓN Y PODCAST PUBLICADOS EN LOS ESPACIOS VIRTUALES DE LA ASOCIACIÓN AURYN (LEÓN_ESPAÑA)

https://www.instagram.com/p/C3Fx2AhodEm/?igsh=N21sMDdzODlzeHNi

https://www.instagram.com/p/DCkXKKJIFcb/?igsh=MWVpdHB6dTgwMjJjZg==

https://www.instagram.com/p/DEGM__ioeDV/?igsh=MXgwc2djN3lweG4yNw==

https://www.instagram.com/p/DHLwAL0NL6W/?igsh=ajk2eXBkajdoeG15

https://www.facebook.com/share/p/1EDdd7G7CZ/

https://www.facebook.com/share/p/19KyV5JWCe/

RESULTADOS, DIFUSIÓN Y PODCAST PUBLICADOS EN LOS ESPACIOS VIRTUALES DE LA ORGANIZACION ASSOZIACIONE LINK (ITALIA)

Radio Nowhere+ PODCAST

https://www.linkyouth.org/progetti/erasmus/1770-radio-nowhere-final-meeting-a-terrassa?highlight=WyJyYWRpbyIsIm5vd2hlcmUiXQ==

https://www.linkyouth.org/news/1666-nuovo-progetto-ka2-radio-nowhere?highlight=WyJyYWRpbyIsIm5vd2hlcmUiXQ==

https://www.linkyouth.org/progetti/erasmus/1705-radio-nowhere-training-sulle-fake-news-ad-altamura?highlight=WyJyYWRpbyIsIm5vd2hlcmUiXQ==

https://www.linkyouth.org/news/1443-meeting-radio-nowhere-in-francia?highlight=WyJyYWRpbyIsIm5vd2hlcmUiXQ==

https://www.linkyouth.org/?view=article&id=1766:radio-nowhere-training-a-leon&catid=50&highlight=WyJyYWRpbyIsIm5vd2hlcmUiXQ==

RESULTADOS, DIFUSIÓN Y PODCAST PUBLICADOS EN LOS ESPACIOS VIRTUALES DE LA ORGANIZACION LA VIBRIA INTERCULTURAL (TERRASSA_ESPAÑA)

https://terrassadigital.cat/la-vibria-intercultural-participa-en-la-reunio-final-del-projecte-radio-nowhere/

https://radiovibria.com/2025/01/14/nowhere-rennes-2/

Acceso a los Podcasts de La Vibria Intercultural: https://radiovibria.com/nowhere/

El proyecto ha sido coordinado por la Asociación Auryn (España) con la participación de la Associazione Link (Italia), La Vibria (Terrassa_España) y Puglia a la Breizh (Francia) como organizaciones socias.

RADIO NOWHERE+: AN INCLUSION EXPERIENCIE, ha sido desarrollado en el marco del Programa Erasmus Plus cofinanciado por la Unión Europea.

@asociacionauryn

@associazione_link

@pugliabreizh

@vibria.intercultural

Cláusula de exención de responsabilidad:

El  Proyecto RADIO NOWHERE + : AN INCLUSION EXPERIENCE (2023-1-ES01-KA210-ADU-000165175_Small-scale partnerships in adult education_KA210-ADU) está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de los materiales generados y las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y es responsabilidad exclusiva de la Asociación Auryn y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

https://www.sepie.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Asociación Auryn .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Asociación Auryn.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies